Liderando equipos de desarrollo de software
En este curso se verán técnicas para liderar de forma efectiva equipos de desarrollo de software ágiles, autogestionados y disciplinados. En particular se trabajará con el marco del Team Software Process (TSP).
Dirigido a
Líderes o integrantes de equipos de desarrollo de software, gerentes de proyectos, líderes técnicos, que quieren incorporar mejores formas y técnicas para liderar equipos de desarrollo de software autogestionados. Personas interesadas en aprender sobre métodos híbridos, ágiles y disciplinados.
Objetivo
Brindar conocimientos y habilidades necesarias para liderar efectivamente equipos de desarrollo de software, enseñar cómo adaptarse a diferentes situaciones que surgen en los proyectos y aprender de ellas para lograr mejorar. Además, el participante del curso quedará preparado para utilizar el framework del Team Software Process (TSP) en contextos ágiles como Scrum, XP, Lean y otros, implantando procesos híbridos en su organización.
Para alcanzar los objetivos se realizarán ejercicios en los distintos temas para comprender cómo liderar equipos autogestionados de forma efectiva y cómo utilizar el framework TSP para dar soporte al desarrollo de software de calidad. Además, al final se realizará un ejercicio que engloba lo aprendido.
Duración
37 horas presenciales
Temario
- El líder del equipo
- Panorama general del Team Software Process (TSP)
- Despegue del equipo (team lunch)
- Disciplina de proceso
- Liderando al equipo
- Gestionando el plan
- Gestionando la calidad
- Reportando a la gerencia
- Mejora continua
- Ejercicio de culminación
Inscripción
Comienzo: 21 de junio 2021
Fin: 22 de julio 2021
Lunes de 18:00 a 19:30 hs, martes y jueves de 18:00 a 21:00 hs
Dictado mediante teleconferencia
Página para inscripción
Docentes
Diego Vallespir
Es Ingeniero en Computación de la Universidad de la República. Es Doctor en Informática del PEDECIBA. Trabaja como profesor en el Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería desde 2001, siendo actualmente Director del Grupo de Ingeniería de Software. Se desempeña también como Coordinador del Programa de Ingeniería de Software del Uruguay (IS.uy) que busca generar sinergia entre industria, gobierno y academia. Ha publicado varios artículos científicos en conferencias y revistas internacionales. Se certificó como Desarrollador PSP y como Coach TSP en el Software Engineering Institute (SEI-CMU). Sus temas de investigación actuales son los procesos de desarrollo de software y la gestión de la calidad de software.
Nadia Naya
Es Ingeniera en Computación de la Universidad de la República. Además, en 2020 obtuvo el título de Especialista en Ingeniería de Software también en la Universidad de la República. Trabaja desde 2015 en Plan Ceibal, organización que se creó en 2007 como un plan de inclusión e igualdad de oportunidades con el objetivo de apoyar con tecnología las políticas educativas uruguayas. Actualmente, Nadia se desempeña como Team Leader de uno de los equipos de desarrollo de software que se encuentran bajo la gerencia de Tecnologías de la Información de la organización.
Alexandra Castelli
Es Ingeniera en Computación de la Universidad de la República. En 2020 terminó el postgrado en Ingeniería de Software obteniendo el título de Especialista en Ingeniería de Software también de la Universidad de la República. Ha trabajado en el área de desarrollo de software desde 2012, utilizando buenas prácticas y tratando siempre de mantenerse actualizada con los nuevas metodologías y frameworks de desarrollo de software. En los inicios de su historia laboral trabajó también con en el grupo COAL de la Facultad de Ingeniería brindando apoyo en el desarrollo y prototipado de procesos para cursos de grado y posgrado.